Liliana Fellner propone trabajar en la demanda diaria de los vecinos

Liliana Fellner propone trabajar en la demanda diaria de los vecinos

La candidata a intendente de la Capital Jujeña, Liliana Fellner dijo estar convencida en asentar su gestión de gobierno municipal en la demanda del día a día de los vecinos, escuchando sus ideas y propuestas, porque ellos conocen del cotidiano vivir en su barrios.

Así lo expresó Fellner, candidata del Frente Justicialista, durante un encuentro que mantuvo con periodistas de medios de comunicación locales.

Remarco además que “Tenemos una mirada distinta para dar soluciones a los vecinos y vecinas de San Salvador”, puntualizando que
Son propuestas simples y que hacen a la cotidianeidad de los vecinos de la capital, ‘es decir queremos trabajar en las demanda del día a día de los vecinos”.

“Vemos con mucha preocupación las situaciones que tenemos que atravesar, desde la falta de cordón cuneta hasta la falta de paradas de colectivos, y ni hablar del estado de las calles, quienes las tienen, imagínense quienes no tienen ni pavimento, y la falta de iluminación, que sabemos que representa mayor seguridad para todos los que transitamos las calles”.

Reconoció que sus proyectos de trabajo comunal, permitirán corregir y sumar ideas de acción y que nos lleven hacia una en crecimiento sostenible y con visión de futuro, «con la fuerza de los propios ciudadanos de nuestra San Salvador

Descentralización

» Para mí hay algo que es fundamental como la descentralización del municipio a través de las delegaciones municipales. Queremos fortalecerlas para que desde allí se puedan resolver las problemáticas del vecino en ese lugar, ya sean trámites o demandas, y sabemos que estas cosas no llevan a una mayor erogación, simplemente nosotros tenemos una mirada distinta de las prioridades y queremos organizar toda la política municipal”.

En cuanto a los recorridos que lleva adelante por los distintos barrios de la ciudad, la candidata del Frente Justicialista puntualizó que “hay problemáticas que son generales, como la de transporte y la falta de iluminación, pero también están las demandas puntuales de cada uno de los barrios. Todos merecen una mirada y un tratamiento distinto, y a partir de allí empezar a dar soluciones, de problemas que tienen hace años, por eso insistimos en esa descentralización necesaria para poder atender las demandas en cada uno de los barrios. Pensamos en la zona norte, que abarca los barrios de Los Perales, Bajo La Viña, Higuerrillas, Alto La Viña, Chijra, Suipacha, 9 de Julio, Campo Verde; y otra delegación en la zona Oeste, en los barrios Cuyaya, Moreno, Cerro Las Rosas, Coronel Arias, San Guillermo, Constitución, El Progreso, Barrio Norte y le sumo además la gente de camino a la Almona”.
Finalmente, Fellner destacó la importancia de la alternancia en los cargos políticos : “Creo enormemente en las alternancias, dos periodos son suficientes para cualquier político en un cargo es suficiente”, y añadió que después de dieciséis años se tiene que dar lugar a una nueva gestión y esto está comprobado en todas partes del mundo, por eso existen las alternancias, porque después de ocho años empieza ese relajamiento en la función pública que hace que la gente termine sufriendo una gestión por falta de respuestas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s